Résumé : En 1948, Merleau-Ponty analiza lúcidamente la situación del pensamiento marxista, plantea el dilema de la Rusia stalinista y aboga por una política “sin ilusiones” que debe orientarse hacia el pasaje a la sociedad socialista, planteado no como futuro fatal y mecánico de la historia, sino como esfuerzo consciente, abierto sobre una lectura marxista de los acontecimientos contemporáneos. En 1960 afirma que el marxismo ha pasado a ser una “verdad segunda”, que suponer que traduce la dinámica misma de la historia es “el colmo de la arrogancia filosófica”, y que la importancia actual de Marx consiste en su carácter de “autor clásico”. ¿Qué ha ocurrido en el pensamiento de Merleau-Ponty que lo llevó del marxismo al anti-marxismo? ¿Cuáles son las claves de ese camino? No pretendo dar respuestas completas en estas páginas; intentaré esbozar algunas.