Résumé : El presente trabajo se sitúa en el marco de las interacciones culturales en la literatura. Abordamos una obra poética totalmente desconocida en su tiempo; la de Camila Henríquez Ureña. Se trata de cotejar la práctica poética de la ensayista y educadora cubano-dominicana con la de su madre, Salomé Ureña Díaz, poeta nacional y baluarte del espíritu independentista de algunos ilustrados de su tiempo. El quehacer poético de Camila, que permaneció en el ámbito de lo privado, se presenta como el reverso de la labor de su madre.