«Desigualdad, pobreza y desarrollo en la América Latina». En: A. Solimano (comp.). «Desigualdad social. Valores, crecimiento y el Estado», 2000. ,
«El capitalismo en la era de la globalización», 1998. ,
«La Economía Política del Crecimiento», FCE. México, 1957. ,
«Crisis financieras en economías emergentes», 2000. ,
«Latin America' s left turn», Foreign Affairs, pp.28-43, 2006. ,
«Reducción de la pobreza, tendencias demográficas, familias y mercado de trabajo en América Latina». CEPAL, 2007. ,
«Los mercados financieros y la crisis en América Latina» IIEc-UNAM, 1992. ,
«Desregulación financiera y crisis». Siglo XXI, 1998. ,
«Globalización financiera y exclusión social» UNAM, 2005. ,
«Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿rompiendo con la historia?, 2004. ,
«América Latina: reestructuración productiva y cambios sociales» en «Grandes áreas de la economía mundial», Palazuelos, E. y Vara, M, 2002. ,
«Crecimiento, inseguridad económica y nueva ciudadanía con equidad en América Latina». Debate y Perspectivas, nº 5, 2006. ,
«Dependencia y cambio social», 1970. ,
«Flujos de capital e inversión productiva, lecciones para América Latina», 1997. ,
«Reforming Latin America' s economies after market fundamenntalism», 2005. ,
«Capitalismo y subdesarrollo en América Latina». Siglo XXI, 1976. ,
«Breve introducción al desarrollo, Un enfoque interdisciplinario». FCE. México, 1987. ,
«El capitalismo global», FCE. México, 1999. ,
«La mundialización de la economía y la reforma del sistema financiero internacional», 1999. ,
«México: Deuda y desarrollo económico» Disponible en http, 2004. ,
«De la orden cepalina del desarrollo al neoestructuralismo en América Latina», Comercio Exterior, vol.57, 2007. ,
«The return of depression economics and the crisis of, 2008. ,
«La crisis y la incidencia de la pobreza: Macroeconomía socialmente responsable». B.I.D. Serie de Informes técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible, 2000. ,
«Equidad, desarrollo y ciudadanía». Cuadernos de la CEPAL, 2000. ,
«Beyond the Washington Consensus: What do we mean?, Journal of Post Keyneesian Economics, vol.27, issue.2, 2005. ,
«La macroeconomía de la bonanza económica latinoamericana», Revista de la CEPAL, núm, p.93, 2007. ,
«Poverty Reduction and Growth: Virtuous and Vicious Circles». The World Bank, 2006. ,
DOI : 10.1596/978-0-8213-6511-3
«El pensamiento de la CEPAL y su evolución». En «América Latina: una visión estructuralista», 1991. ,
Raúl (1950) «Desarrollo Económico de América Latina y sus principales problemas». Naciones Unidas ,
DOI : 10.2307/3466824
URL : http://repositorio.cepal.org//bitstream/11362/40010/1/prebisch_desarrollo_problemas.pdf
«El falso dilema entre el desarrollo y la estabilidad monetaria», 1961. ,
«Development lessons for Asia from non-Asian countries», Asian Devellopment Review, vol.23, issue.1, pp.1-15, 2006. ,
«El malestar en la globalización» «The Post-Washington Consensus consensus». Initiative for Policy Dialogue Working Paper, 2002. ,
«El desarrollo desde dentro. Un enfoque neoestructuralista para la América Latina», FCE. México. Revista de la CEPAL, p.42, 1991. ,
«Informalidad y cohesión social en América Latina». CEPAL, 2007. ,